0

Chocolate Negro – 6 Razones para incluirlo en la dieta

¿Delgado y comer chocolate al mismo tiempo?

Es posible con el chocolate negro (o amargo). En la cantidad y el tipo adecuado, el Chocolate Negro no sólo puede ayudarle a perder peso, sino que también puede añadir más beneficios a su salud.

El chocolate amargo tiene mayor cantidad de cacao y por lo tanto es más beneficioso. Lo ideal es no superar los 30 g por día, lo que equivale a dos chocolates o una pequeña barra.

¿El chocolate engorda?

Ningún alimento específico te engorda de una hora a otra. Lo que te hace engordar es el conjunto que involucra todos tus hábitos alimenticios. Lo que importa no son necesariamente los alimentos individuales que usted consume, sino la suma de estos alimentos, y su calidad nutricional. Además, es completamente posible perder peso consumiendo un trozo de chocolate amargo al día.

Chocolate Negro
Chocolate Negro

Razones para mantener el chocolate negro en su vida diaria

  • Saciedad

Las investigaciones realizadas por la Universidad de Chung Hsing en Taiwán, han demostrado que los ácidos fenólicos presentes en el cacao pueden aumentar la producción de leptina. La leptina es la hormona que aumenta nuestra sensación de saciedad. Recuerde: cuanto más saciado, menores son las posibilidades de picar entre comidas.

  • Ayuda a perder peso

La cafeína estimula la lipólisis, que es la liberación de ácidos grasos del tejido adiposo para que puedan ser utilizados como energía. En otras palabras, ayuda al cuerpo a quemar grasa almacenada.

  • Es una fuente de hierro

Los beneficios del Chocolate Negro parecen infinitos. Además de promover una piel y unos dientes más sanos y reducir la ansiedad, es una forma dulce de aumentar el consumo de hierro. El chocolate amargo es una fuente natural de minerales esenciales, entre ellos el hierro, magnesio y zinc, que son importantes para diversas funciones corporales.

  • Mejora el razonamiento

La cafeína presente en el chocolate puede estimular la atención, la memoria y la concentración. La Universidad de Northumbria, Reino Unido, comparó dos grupos durante una cata. El resultado: los que consumen 500 mg de flavonoides – sustancias que se encuentran en abundancia en el chocolate amargo – tuvieron el mayor número de visitas.

  • Controla el colesterol

Los antioxidantes del cacao reducen la inflamación y la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos. Por lo tanto, puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL). Y a la vez aumenta los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).

  • Previene el envejecimiento

El chocolate amargo ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo. Cuando están demasiado altos, dichos radicales pueden causar daño celular relacionado con la edad. De hecho, es por esto que el chocolate también se utiliza en algunos cosméticos, como los anti arrugas.

El Chocolate Negro en la dieta baja en carbohidratos. ¿Se puede?

Sí, se puede. Pero no cuentes con la victoria antes de tiempo. El chocolate está permitido en una dieta baja en carbohidratos, pero no todos los tipos son aptos para el consumo.

En una alimentación baja en carbohidratos (low carb) o cetogénica (keto), el tipo de chocolate que se permite consumir es aquel que tiene un contenido muy bajo de azúcares y, por lo tanto, de carbohidratos netos. Esto significa evitar el chocolate tradicional (con leche, blanco o incluso negro con alto contenido de azúcar) y optar por opciones específicas.

Una barra de 50 g de chocolate amargo con cacao al 70% contiene sólo 16 g de hidratos de carbono frente a los 30 g de una barra del mismo tamaño de chocolate con leche.

ViviendoDiferente.com

¿Es bueno comer chocolate en TPM?

El alimento más apreciado en el Síndrome Premenstrual es el chocolate: uno de los beneficios más importantes del chocolate amargo para el Síndrome Premenstrual es su alto contenido de magnesio. Muchas mujeres atraviesan una deficiencia de magnesio durante el ciclo menstrual, lo que puede aportar a síntomas como calambres musculares (incluidos los calambres menstruales), ansiedad, dolores de cabeza e irritabilidad.

Chocolate Caliente

Receta funcional con Chocolate Negro caliente

Ingredientes

  • 1 litro de leche de almendras u otra leche vegetal (evitar soya o avena).
  • 4 cucharadas de harina de plátano verde.
  • ¼ taza de cacao en polvo.
  • 1 rama de canela (opcional).
  • Miel (otra opción: Stevia o Alulosa).

Modo de preparación:

Disuelve la harina de plátano y el cacao en la leche vegetal de tu elección . Añade el palo de canela y el endulzante de tu elección. Llévalo a fuego medio, revolviéndolo constantemente hasta que se espese ligeramente. Apaga el fuego y sirve.

Rendimiento: 5 porciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *